top of page

AUMENTO DE NACIMIENTOS EN CHILE REPRESENTA LA MAYOR ALZA EN 55 AÑOS

La cantidad de nacimientos registrados en el país hasta junio de este año muestra un incremento significativo respecto al 2021, según cifras del Registro Civil, con un aumento de un 9,1 por ciento, el porcentaje más alto en más de 50 años.

Es por eso que este 2022 se perfila como el año la mayor alza registrada desde 1967, superando al alza de un 7,2 por ciento de 1981 (respecto de 1980), y el 6 por ciento de 1988 (de 1987). Aun así, este año todavía no se logran los más de 97 mil nacimientos de 2020, una cantidad significativamente baja.

De hecho, en 2020 y 20221 se agudizó la disminución en la tasa de natalidad que Chile ha experimentado en las últimas décadas, llegando a las cifras más bajas de nacimientos de la historia, con 97.801 y 83.852, respectivamente.

¿A qué se debe todo este fenómeno? El académico de la división de Gineco-obstetricia de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica, Jorge Carvajal, explicó que "en la historia de la humanidad, cuando han ocurrido desastres como guerra o pandemia, es cuando ha habido momentos de apretura económica, las personas han dejado de tener guaguas", pero tras superarse estas situaciones, "ha habido un repunte de nacimientos. Eso originó, por ejemplo, la generación de los llamados baby boomers después de la Segunda Guerra Mundial".


Por lo que ocurre este año con los nacimientos "era de esperarse", aseguró. "Las cifras muestran que este año la situación se ha ido normalizando y por eso los partos aumentan. Claro, son mayores que en 2021, cuando estábamos en plena pandemia, pero son muy menores que en 2019, por lo que más que en un aumento en el número de partos, estamos en un proceso de recuperación de la normalidad", agregó.


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page