top of page

CIENTÍFICOS CHILENOS DESCUBREN ELEFANTE DE HACE 12 MIL AÑOS

Científicos chilenos descubren los restos de un elefante que data de más de 12.000 años de antigüedad. El hallazgo tuvo lugar específicamente en las inmediaciones del lago Tagua-Tagua, en el sur de Chile, y corresponde a los Gomphotheres, una familia extinta de los elefantes modernos. Esta deambulaba por el sur del país austral hace miles de años y podría haber sido objeto de cacerías grupales de parte de los habitantes de esa zona.

Las grandes criaturas pesaban hasta 4 toneladas y podían alcanzar los 3 metros, lo que lleva a los científicos a creer que fueron objeto de cacerías colectivas por parte de los habitantes de la región.

"La hipótesis con la que trabajamos es que se trata de cacerías, eventos de caza", dijo Carlos Tornero, arqueólogo que trabaja en el sitio. "Lo pensamos porque el Gomphothere era un animal muy grande y peligroso y probablemente requería de varias personas (para cazarlo)".

“Podemos obtener mucha información de aquí, por ejemplo, con respecto al cambio climático, cómo afectó a los animales”, así como “la influencia que los humanos tuvieron en el medio ambiente está muy en línea con lo que está sucediendo ahora en términos del medio ambiente”, aseguró la arqueóloga Elisa Calas.


1 visualización0 comentarios
bottom of page