top of page

COMISIÓN DEL TRABAJO APRUEBA EN GENERAL AUMENTO DE SUELDO MÍNIMO A $500 MIL PARA JULIO DE 2024

Este miércoles la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó en general y de forma unánime el reajuste del sueldo mínimo, que aumenta el ingreso de más de un millón de trabajadores. La medida busca aumentar el salario hasta 500 mil pesos a concretarse en julio del año 2024.


Sin embargo, la oposición se negó tajantemente a avanzar en la tramitación del reajuste del sueldo mínimo si es que no se escucha antes a las pequeñas y medianas empresas, por lo que la votación en particular del proyecto quedó fijada para el próximo lunes 8 de mayo. Lo anterior para dar tiempo al ministro de Economía, Nicolás Grau, del plazo autoimpuesto de cinco días para que pueda llegar a un entendimiento con los gremios de las pymes respecto de la forma en que el Estado va a ayudar a costear esta alza salarial.


La titular de la cartera del Trabajo y Previsión Social salió a poner paños fríos al tema de las pymes. “No es contradictorio subir el salario mínimo y apoyar a las pymes”, destacó.

“Hoy día hemos dado un primer paso legislativo, que es la aprobación en general, la aprobación de la idea de legislar en la Comisión de Trabajo”, señaló la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.

“Lamentablemente no pudimos seguir avanzando en los detalles del proyecto de ley, en particular porque la oposición no puso a disposición sus votos, señalando que requería previamente que hubiese algún tipo de acuerdo con las pymes”, precisó.

La iniciativa del Ejecutivo - acordado con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) - plantea un alza en el ingreso con la siguiente gradualidad: un incremento desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023; luego, a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, posteriormente, alcanzar los $500.000 el 1 de julio de 2024.


11 visualizaciones0 comentarios
bottom of page