top of page

CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD LEY QUE OBLIGA EL PAGO DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA

Durante la jornada de este miércoles, la Cámara de Diputados despachó a ley el proyecto de responsabilidad parental que establece el pago efectivo de pensión alimenticia.

El proyecto fue aprobado por unanimidad. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, detalló que la ley entrará en régimen seis meses después de publicada en el Diario Oficial, tiempo para realizar la coordinación con las instituciones financieras.

Esta nueva normativa establece un procedimiento y mecanismos efectivos para el cobro de las pensiones de alimentos adeudadas, facultando al tribunal competente para iniciar una investigación sobre el patrimonio activo del deudor en las cuentas bancarias, en las cuentas de ahorro previsional voluntario y en los instrumentos financieros o de inversión.

En tanto, el proyecto de ley Responsabilidad Parental busca:

  • Establecer un mecanismo de pago permanente de la deuda de pensión de alimentos que mantiene la persona deudora con uno o más de sus hijos y/o hijas.

  • Mejorar el acceso a la información financiera de las personas deudoras, siendo el Estado el encargado de investigar las cuentas bancarias u otros instrumentos de inversión o financieros que posean.

  • Que el proceso se realice con criterios de justicia y dignidad.

Asimismo, Con la entrada en vigencia del sueldo mínimo mensual de $400.000, el monto mínimo de la pensión de alimentos subió a:

  • $160.000 si existe un solo hijo o hija (equivalente al 40% de $400 mil).

  • $120.000 por hijo o hija, en caso de existir dos o más (equivalente al 30% de $400 mil).


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page