top of page

DESARROLLAN IMPLANTE CEREBRAL PARA TRATAR LA DEPRESIÓN

La empresa estadounidense de neurotecnología, Inner Cosmos Inc, desarrolló un implante cerebral para tratar este trastorno de salud mental que llegaría a revolucionar la medicina como hoy la conocemos. Este consistiría en un aparato que le da pequeñas corrientes eléctricas cada 15 minutos a la parte del cerebro afectada por la depresión.


"Hemos construido el implante coclear para el mercado mucho más grande de la depresión, que luego también tratará otros trastornos cognitivos", comentó el CEO de la compañía Meron Gribetz, en la presentación oficial del producto.


Se trata de unas "píldoras digitales" del porte de unas monedas que se insertan en la parte superior del cráneo, sin la necesidad de hacer cortes tan invasivos en la cabeza del usuario. De acuerdo a la startup, solo es necesario cortar una capa delgada de apenas unos milímetros para su instalación.

Estas “píldoras digitales” interactúan en un comienzo con la red de control cognitivo del cerebro una vez al día por unos 15 minutos. Luego, el paciente activa el sistema, colocando un segundo dispositivo, una cápsula de energía magnética, encima del ara del implante, esto es lo que envía los impulsos al cerebro a medida que mida la actividad neuronal que emite el cerebro.


Inner Cosmos Inc. recibió la autorización de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) para acelerar su cronograma e iniciar los ensayos clínicos en humanos.


Su segundo ensayo en humanos, si es que tiene éxito podrá allanar el camino para tratamientos más avanzamos en la neurociencia, con este procedimiento que tan solo toma 30 minutos.


10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page