Después de tres años de restricciones sanitarias producto a la pandemia, la típica fiesta religiosa de La Tirana volverá a celebrarse este 16 de julio. Se espera la asistencia de alrededor de 250 mil visitantes al pequeño poblado ubicado en la pampa del Tamarugal, región de Tarapacá.
En una conferencia de prensa encabezada por el rector del Santuario, Padre Eduardo Parraguez junto al Obispo de Iquique, Isauro Covili, el presidente de la Federación de Bailes Religiosos de La Tirana, Juan Pablo Maturana y el delegado presidencial, Daniel Quinteros dieron por oficializada la celebración.
Maturana expresó la emoción y el entusiasmo que se vive en la comunidad: "Hay ansiedad, hay expectativa, hay alegría, hay miedo de que vuelva a pasar que la suspendan a un día de la fiesta. La fe no solo se ha mantenido, sino que el entusiasmo por estar este 16 de julio con la Virgen se ha multiplicado por cien".
La celebración, que se realizará entre el 15 y 17 de julio, contará con la participación de 205 bailes religiosos y más de 11 mil bailarines que mostrarán su devoción a la "Chinita" a través de la danza.
El Obispo de la Diócesis de Iquique, Isauro Covili, leyó la palabra e invitó a los participantes a concurrir “como peregrinos unidos en la misma fe”. “El peregrino es alguien que construye el camino con otro y por tanto la vida del evangelio, no tiene otro objetivo y cómo nos enseñó Jesús, dar esperanza y dar vida, dónde los pobres y necesitados ocupen el centro de las disposiciones”.
El padre Eduardo Parraguez, Rector del Santuario de La Tirana, procedió a entregar oficialmente lo que será el programa de celebración para este año 2023, dando a conocer el lema que se utilizará durante los próximos cuatro años.