top of page

ESPERANZA DE VIDA DE LAS ABEJAS SE REDUJO A LA MITAD EN MENOS DE 50 AÑOS



A causa de la pérdida de sus colonias en Estados Unidos, la esperanza de vida de las abejas mieleras se ha reducido al 50 % desde los 70.

Sucedió en un laboratorio de la Universidad de Maryland. Al trabajar con abejas melíferas, los investigadores se dieron cuenta de que los ejemplares se estaban muriendo demasiado rápido. Aunque estaban en un entorno controlado de estudio, la resistencia de los insectos era notablemente más corta que en estudios realizados en las últimas décadas.


El estudio que publica Scientific Reports hace referencia a la situación de estos insectos en Estados Unidos y señala que ese descenso de la longevidad podría explicar la pérdida de colonias y la menor producción de miel durante las últimas décadas en ese país.

Un equipo de entomólogos de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) se centró en factores de estrés ambiental, enfermedades, parásitos, exposición a los pesticidas y la nutrición para intentar entender el motivo de esa tendencia.

Además de todo lo anterior, los científicos en Estados Unidos rastrearon posibles factores genéticos que promuevan estas muertes tempranas. Como las abejas de las colonias se aislaban antes de alcanzar la adultez, parece ser que el factor decisivo sí está en el ADN de la especie.

Los entomólogos reconocen que vivir en un laboratorio es muy distinto a hacerlo en una colonia. Sin embargo, los registros históricos sí indicaban que las abejas criadas en estos espacios vivían un tiempo similar a las de las colonias. Por tanto, quedaba observar qué había ocurrido para que las abejas ahora vivan menos.


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page