El medicamento Omomyc obtuvo resultados positivos en el estudio de Fase 1 para combatir el cáncer, lo que genera esperanza de cara al futuro, debido a que este fármaco inhibe a uno de los genes que participa en el progreso de muchos tumores comunes, llamado MYC.
El estudio, liderado por el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), es una de los proyectos que se presentan en un simposio internacional de ensayos clínicos que arranca este miércoles en Barcelona.
Aunque la investigación ha completado con éxito solo la primera fase de ensayo en humanos (habitualmente son tres antes de la aprobación y comercialización), los resultados son esperanzadores porque van contra un gen MYC que está muy presente en cáncer.
A partir de abril de 2021, los investigadores iniciaron un ensayo clínico en fase I en 22 pacientes para evaluar la seguridad de Omomyc y ver si había signos tempranos de control del cáncer.
Los pacientes presentaban una variedad de tumores sólidos, incluidos cáncer de páncreas, intestino y pulmón de células no pequeñas, y todos ellos habían recibido entre tres y trece tratamientos previamente.
En 8 de 12 pacientes a los que se les realizó una tomografía computerizada (TC) después de 9 semanas de tratamiento mostraban que se había detenido el crecimiento del tumor y estaba estable.