Según el informe de deuda morosa octubre-diciembre 2022 de la agencia Equifax, se registró a 4.126.000 personas con deudas impagas, 1.172 de los cuales son jóvenes de 18 años. Aunque la cifra representa solo a un 0,5% del total de deudores, la situación preocupa a los expertos.
A juicio de Gisell Marcano, directora de Datos Equifax Latinoamérica, se trata de "un fenómeno preocupante. Aunque es un porcentaje muy bajo, aun así son miles de personas jóvenes que ya han contraído una deuda con el sistema financiero, lo que sin duda puede pavimentar el camino para que esa mora siga creciendo. No hay que descartar que algunas de estas personas ni siquiera tengan ingresos permanentes".
El informe indicó que son personas que vienen mayoritariamente del segmento socioeconómico C3 Y B (clase media y baja), que viven en la Región Metropolitana y son principalmente de Puente Alto y Maipú. Además, alrededor del 76% de los jóvenes deudores registrados son mujeres.
Las deudas que se registran provienen principalmente de servicios financieros, telecomunicaciones y retail, llegando a una suma en promedio de 145.000 pesos.
Desde temprana edad, diversas casas comerciales ofrecen créditos desde distintas plataformas y lugares, sin importarles el poder de pago de su potencial cliente.
"Por ahí, por la calle, cuando paso, por lo general", señala Alexander (19), mientras que Elías (21) asegura que "muchas veces, especialmente en la calle" le han ofrecido créditos.
Con solo algunos pasos, multitiendas y bancos entregan tarjetas, que más tarde se pueden convertir en una pesadilla para futuros deudores.