Tras casi un mes desde el inicio de la misión, la cápsula Orión regresó de forma exitosa a la superficie terrestre durante la tarde del domingo, dando así el cierre a la misión no tripulada Artemis I, que buscaba rodear la luna y volver como herramienta de prueba para enviar astronautas a la Luna y -eventualmente- a Marte.
Bill Nelson, administrador de la NASA, mostraba ayer su entusiasmo después de que la misión Artemis I sin tripulación consiguiera amerizar en el Pacífico tras 25 días de viaje y 2,2 millones de kilómetros recorridos alrededor de la Luna. La prueba general para que la humanidad vuelva al satélite natural en 2025 había concluido con éxito.
Tras la vuelta de este sábado, los planes de la NASA son enviar la Artemis II en 2024 y al año siguiente la Artemis III, en la que los astronautas, entre ellos una mujer y un hombre de color, tocarían el suelo del satélite por primera vez desde 1972, cuando lo hicieron los enviados a la Luna con la misión Apolo XVII.
Hasta el momento, los resultados preliminares de la misión muestran resultados positivos, lo que da luz verde a que se prosiga con las misiones Artemis II, que buscará llevar astronautas a bordo que rodearán a la Luna y volverán al planeta, y Artemis III, que también tendrá tripulantes y esperará concretar el primer alunizaje desde el Apolo 17 en 1972.