top of page

“PAPITOS CORAZÓN” NO PODRÁN RENOVAR LICENCIA DE CONDUCIR NI ACCEDER A CRÉDITOS

El pasado 18 de noviembre comenzó a regir el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, que pone obstáculos concretos, a la hora de realizar trámites o hacer negocios, a las personas que mantienen deudas por pensión de alimentos.

Las personas que figuren en el Registro "van a tener bastantes restricciones: no van a poder renovar la licencia de conducir, no van a poder renovar su pasaporte, se les va a retener la devolución de impuestos derivada de la Operación Renta, no van a poder inscribir venta de vehículos y bienes inmuebles, y también se les van a denegar los créditos o se les va a retener el monto de créditos de más de 50 UTM", dijo la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.

El registro está a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación, e ingresarán inmediatamente a este quienes adeuden tres mensualidades consecutivas o cinco discontinuas, de manera total o parcial.

Por otra parte, el no pago reiterado de pensiones alimenticias con esta nueva normativa será considerado como un delito de violencia intrafamiliar, explica la ministra Orellana.

La plataforma que se encontrará prontamente disponible en la página de ChileAtiende, está dirigida a aquellas personas que sean deudores, la parte demandante o su representante legal y los tribunales en competencia o entidades encargadas, para hacer sus consultas.

En el Registro Nacional de Deudores estará expuesta la siguiente información, de la cual son responsables los tribunales de familia:

  • Nombre completo de la persona deudora

  • Número de cédula de identidad o documento de identificación correspondiente.

  • Número de alimentarios afectados.

  • Monto actualizado de la deuda.

  • Cantidad de cuotas adeudadas.

  • Individualización del tribunal que fijó o aprobó la pensión.

  • Datos de la cuenta para realizar el pago.

6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page