top of page

SAG CONFIRMA PRIMER CASO DE INFLUENZA AVIAR EN REGIÓN DE LOS LAGOS

La tarde de este domingo, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó el primer caso de gripe aviar H5N1 en la Región de los lagos, el que fue reportado en un polluelo de gaviota dominicana encontrado en la zona costera de la ciudad de Ancud, en la Isla Grande de Chiloé.


La delegada presidencial regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, señaló que con esta confirmación “es importante informar que los servicios relacionados están trabajando desde enero en distintas medidas de prevención, denuncia y acción, con el objetivo de fortalecer la bioseguridad en nuestro territorio”.


"Hacemos el llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de seguridad, evitando el contacto con aves muertas o heridas y lo más importante, dar aviso al Servicio Agrícola y Ganadero”, añadió.


Para prevenir la expansión de la gripe aviar en la región, el SAG informó que hará más intensivas las labores de vigilancia y muestreo de las aves en el sector. Por otro lado, este lunes se reunirá la mesa técnica regional por la emergencia zoosanitaria por el virus H5N1, encabezada por la Delegación Presidencial, seremis de Agricultura, Salud, Medio Ambiente, Sernapesca, las tres ramas de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Senapred.


Según los expertos, la influenza aviar llegó a nuestro país porque las aves migratorias viajan en la época estival desde el hemisferio norte al sur en busca de condiciones más favorables para sobrevivir, donde algunas son portadoras de la patología.

Cabe señalar que el virus H5NI es contagioso y afecta a las aves domésticas como a las silvestres, sin posibilidad de cura. También puede transmitirse a otras especies, entre ellas el ser humano.


4 visualizaciones0 comentarios
bottom of page