top of page

SEGÚN ESTUDIO: CHILE ES EL PAÍS CON MEJOR ACCESO A LA SALUD EN AMÉRICA LATINA

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Washington reveló que Chile tiene el mejor índice de acceso y calidad en salud de América Latina.

La investigación, publicada en la revista The Lancet, aseguró que el resultado favorable del sistema de salud del país se debe a las políticas públicas implementadas en los últimos 30 años. Pese a esto, enfatizan en que los resultados podrían no concordar con la percepción de la población chilena en general.

En detalle, nuestro país obtuvo 70,9 puntos de 100, muy por encima de la mayoría de los países de la región, seguido por República Dominicana, con 70,6, por Cuba (66,2), Costa Rica (64,7) y Uruguay (64,7). Mientras que Argentina alcanza los 59,9 puntos; Brasil, los 53; Perú, los 60 puntos; Colombia, los 61,1, y Venezuela, los 54,1.

Los investigadores pertenecientes al Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud analizaron la evolución, la esperanza de vida y la carga de enfermedades en los sistemas sanitarios de 204 países entre 1990 y 2019.

Los resultados señalaron que Chile es uno de los países que más ha aumentado el acceso a la salud en las últimas tres décadas, solo siendo superado por Colombia y El Salvador en este apartado.

El estudio enfatizó en que siguen existiendo brechas socioeconómicas en el ámbito de la salud, pero se debe destacar el aumento en la accesibilidad, sobre todo para las generaciones más jóvenes.

Cabe señalar que, a nivel mundial, el acceso a los sistemas de salud ha aumentado en 19 puntos, beneficiando a gran parte de la población activa.


15 visualizaciones0 comentarios
bottom of page